Autoridades de Chihuahua aseguraron un laboratorio clandestino, tres vehículos, armas y narcóticos en el municipio de Guerrero, con la detención de un hombre presuntamente vinculado al crimen organizado.

La Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua, con apoyo del Ejército y la Guardia Nacional, realizó el aseguramiento de un laboratorio clandestino de drogas en el municipio de Guerrero, además de la detención de un hombre, armas, narcóticos y vehículos, uno de los cuales contaba con reporte de robo en Estados Unidos.
La operación se llevó a cabo el domingo 2 de marzo en la comunidad de Santo Tomás, aunque los detalles fueron dados a conocer un día después por las autoridades estatales. Durante el despliegue, se logró el aseguramiento de tres armas de fuego —dos pistolas y un revólver—, así como diversas dosis de aparente cocaína, cuyo peso aproximado no fue especificado.
El laboratorio clandestino desmantelado era utilizado para la elaboración de diferentes tipos de drogas que posteriormente serían enviadas a distintos puntos para su distribución, según el informe oficial. En el lugar fue detenido Luis Dagoberto EE, quien quedó a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal.
Además, fueron asegurados tres vehículos: una camioneta Toyota Hilux gris, una Ford Territory blanca con placas de Chihuahua y una Chevrolet Duramax blanca y negra con placas del Estado de México, la cual contaba con reporte de robo en Albuquerque, Nuevo México.
Este aseguramiento se suma a otros decomisos realizados en el estado de Chihuahua durante los últimos días. Entre ellos, destacan la incautación de mil 200 pastillas de fentanilo, con un valor estimado de 490 mil pesos, así como 327 kilogramos de marihuana y 4,5 kilogramos adicionales de la misma droga, con un valor aproximado de 1,2 millones de pesos. También se aseguraron 27 kilogramos de cocaína en Ciudad Juárez, cuyo valor en el mercado supera los 6.5 millones de pesos, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Las autoridades continúan con las investigaciones para identificar a otros posibles implicados en las actividades delictivas relacionadas con los recientes aseguramientos.