La SSPE informó que la detención de tres mujeres durante la marcha del 8M en Chihuahua fue por ingresar a la fuerza al Registro Civil y portar armas blancas. La Fiscalía las liberó horas después, con reservas por posibles demandas.

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) de Chihuahua ha aclarado las razones detrás de la detención de tres mujeres durante la marcha del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Según la SSPE, las mujeres fueron detenidas por ingresar a la fuerza blancas al edificio del Registro Civil, tras derribar barreras de contención y puertas, y por portar armas, lo que representaba un riesgo para la seguridad privada del recinto.
La Fiscalía de Distrito zona centro confirmó la liberación de las tres mujeres, identificadas como Casey (22 años), Mildred (21 años) y María (31 años), horas después de su arresto. La liberación se realizó con reservas de datos personales, debido a la posibilidad de futuras demandas por daños a la propiedad pública o privada. María fue trasladada al hospital debido a una condición médica preexistente y malestar tras el forcejeo durante su detención.
El vocero de la SSPE, Jorge Armendáriz, enfatizó que la detención no tuvo como objetivo frenar la protesta, sino responder a acciones que ponían en riesgo la seguridad. Explicó que, tras permitir la libre manifestación y no intervenir ante daños a otros edificios, la policía actuó cuando un grupo ingresó violentamente al Registro Civil. La presencia de una guardia de seguridad privada y las armas blancas portadas por los manifestantes justificaron la intervención, realizada por agentes vestidos de civil y desarmados.
Las tres mujeres fueron liberadas después de ser llevadas a la fiscalía y al hospital, respectivamente. La SSPE defendió su actuación, argumentando que se adhirieron a los protocolos policiales necesarios para salvar la seguridad en el lugar.