Comisión del Agua instala mesa interinstitucional para afrontar la sequía en Chihuahua

La Comisión del Agua en Chihuahua celebró la primera Mesa de Trabajo Interinstitucional para abordar la grave sequía que afecta al estado. Autoridades locales, estatales y federales se reunieron con productores para coordinar esfuerzos y encontrar soluciones a la crisis hídrica.

En un esfuerzo conjunto para enfrentar la grave crisis de sequía que azota a Chihuahua, la Comisión del Agua instaló la primera Mesa de Trabajo Interinstitucional. El evento, realizado en el recinto legislativo, reunió a autoridades de diversos niveles de gobierno, así como a productores que enfrentan los efectos de la sequía, especialmente en el sector lechero, que se encuentra en serio peligro de desaparecer debido a la falta de agua.

El diputado presidente de la Comisión del Agua, Arturo Zubia, destacó la urgencia de una respuesta unificada ante esta crisis, que va más allá de lo que se ha considerado hasta ahora. En su intervención, Zubia subrayó la necesidad de medidas concretas para mitigar los efectos de la sequía y evitar un impacto aún mayor en la economía y en la vida de los habitantes del estado.

Durante la mesa de trabajo, se contó con la participación de representantes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Desarrollo Rural y la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), quienes colaboraron con las autoridades locales y federales para analizar los problemas derivados de la falta de agua. Los municipios de Camargo, Saucillo, La Cruz y San Francisco de Conchos fueron especialmente representados, ya que estos enfrentan una situación crítica debido a la escasez de recursos hídricos.

Uno de los temas más preocupantes, según la Secretaría Técnica de la Comisión Legislativa, es la situación en la cuenca del Río Conchos, que abastece de agua a diversos municipios y es clave para el consumo humano. Además, se abordó la viabilidad de la presa La Boquilla, que podría enfrentar daños estructurales si no se toman medidas preventivas. La CONAGUA ya había solicitado la no apertura de sus compuertas para evitar riesgos adicionales.

Los especialistas presentes en la mesa de trabajo señalaron que las primeras acciones se centrarán en mitigar los problemas más urgentes en los municipios mencionados. También se destacó la importancia de seguir evaluando la situación en toda la región para encontrar soluciones más amplias.

En el evento participaron diversos legisladores y funcionarios, entre ellos Arturo Zubia, Ismael Pérez, Leticia Ortega, Antonieta Pérez, Pedro Torres, Roberto Carrión, Guillermo Ramírez y Óscar Avitia, así como Mario Mata, director de la JCAS, y representantes de otras instituciones involucradas en el tema.

614  Chihuahua sin Filtros

X