Chihuahua no fue incluido en el Plan Nacional Hídrico, lo que agrava la crisis de agua en el estado. El senador Vázquez buscará una reunión con Conagua para revertir esta exclusión y asegurar recursos necesarios.

La situación hídrica en Chihuahua ha tomado una gravedad considerable, y el estado enfrenta una crisis sin precedentes, especialmente debido a la sequía que afecta gravemente a sectores como la agricultura y la ganadería. Sin embargo, a pesar de la magnitud del problema, Chihuahua ha sido excluida del Plan Nacional Hídrico, lo que ha sido señalado como una falta de justificación por parte de las autoridades federales.
El senador Vázquez ha criticado abiertamente la decisión, señalando que mientras estados vecinos como Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas sí están contemplados en el plan, Chihuahua ha sido dejado de lado sin ninguna razón clara. Esto genera una inequidad en el trato, agravando aún más las dificultades de los habitantes del estado.
Vázquez ha subrayado la necesidad urgente de implementar proyectos como la modernización de sistemas de riego, el almacenamiento y distribución eficiente del agua, así como la recuperación de agua de lluvia para mitigar la crisis. En respuesta a esta situación, el senador ha anunciado que solicitará una reunión con Efraín Morales, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con el objetivo de revertir la decisión y obtener recursos federales que ayuden a enfrentar la emergencia.
Por otro lado, el senador reconoció los esfuerzos del Gobierno del Estado para abordar la crisis, pero enfatizó que es crucial que el Gobierno Federal también se involucre de manera activa, trabajando de la mano con las autoridades estatales y municipales. Además, hizo un llamado a los legisladores de su partido para que respalden esta demanda y se unan a la causa, buscando soluciones efectivas para mitigar los efectos de la sequía y garantizar un futuro hídrico más estable para Chihuahua.