Zona noroeste sin clases: docentes del SNTE 42 inician paro oficial

El paro laboral promovido por el SNTE 42 dejará sin clases a 20 mil alumnos del subsistema estatal en la zona noroeste. La medida, que inicia el 19 de marzo, busca exigir el pago de adeudos y el respeto a beneficios laborales.

El próximo miércoles 19 de marzo iniciará un paro laboral promovido por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sección 42, afectando a miles de estudiantes del subsistema estatal en la zona noroeste. Según estimaciones de la Coordinación de Educación, aproximadamente 20 mil alumnos de nivel preescolar, primaria y secundaria se quedarán sin clases durante tres días debido a esta suspensión oficial.

Jorge Luis Romo Quintana, Coordinador de Educación del subsistema estatal en la región, informó que la zona afectada abarca 11 municipios en los que los docentes se sumarán a la protesta sindical. A diferencia de paros anteriores, donde la decisión quedaba a criterio de cada maestro y podía conllevar sanciones económicas, en esta ocasión la medida es impulsada directamente por el sindicato, lo que la hace oficial y evita represalias salariales contra los docentes participantes.

La suspensión de actividades responde a una serie de demandas del magisterio estatal, entre las que destacan el respeto a los beneficios de Pensiones Civiles del Estado, el pago de adeudos que se han acumulado por meses y el cumplimiento de indemnizaciones pendientes. Romo Quintana reconoció que la interrupción de clases afectará el desarrollo del ciclo escolar, pero afirmó que los docentes buscarán estrategias para mitigar el rezago educativo derivado de la suspensión.

Respecto a la reacción de los padres de familia, el funcionario señaló que cada uno tiene el derecho de exigir que la educación de sus hijos no se vea interrumpida, aunque también destacó que los docentes han explicado las razones del paro para que la comunidad escolar pueda tomar una postura informada.

Si bien el paro está limitado a los maestros del subsistema estatal, los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua han advertido sobre la circulación de mensajes en redes sociales que buscan sumar a la sección octava del SNTE a la protesta. Ante esta situación, las autoridades han pedido a la comunidad educativa no atender estas convocatorias informales con el fin de evitar una afectación mayor al sector escolar.

Este paro representa una nueva medida de presión del gremio magisterial hacia las autoridades, quienes deberán dar respuesta a las exigencias del sindicato para resolver la crisis y restablecer la normalidad en las escuelas de la región.

614  Chihuahua sin Filtros

X