La Boquilla y Las Vírgenes registran niveles alarmantes de almacenamiento, con 15.06% y 11.69% respectivamente, mientras la falta de lluvias agrava la crisis hídrica en Chihuahua.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido un informe preocupante sobre la situación actual de las presas en el estado de Chihuahua, donde varias han alcanzado niveles críticos de almacenamiento.
De acuerdo con el reporte del 23 de marzo de 2025, la presa La Boquilla, la más grande de la entidad, se encuentra al 15.06% de su capacidad total, con un volumen de 428.68 millones de metros cúbicos. Esta cifra representa una reducción significativa en comparación con el mismo periodo del año anterior, reflejando el impacto de la sequía persistente.
La situación es aún más grave en la presa Francisco I. Madero, conocida como Las Vírgenes, ubicada en el municipio de Rosales, que apenas cuenta con el 11.69% de su capacidad, almacenando solo 38.97 millones de metros cúbicos. Estos niveles la colocan entre las más afectadas del estado y elevan la preocupación por el abasto de agua en la región.
Otras presas también presentan bajos niveles de almacenamiento. Entre ellas, destacan Las Lajas con 31.02%, El Tintero con apenas 9.83%, Luis L. León con 38.08% y El Rejón con un 45.42%. En contraste, la presa Pico del Águila se mantiene en mejores condiciones, con un almacenamiento del 62.64%, equivalente a 178.14 millones de metros cúbicos.
El informe de Conagua subraya que la falta de lluvias en la entidad ha sido un factor determinante en esta crisis. En la última medición, no se registraron precipitaciones en ninguno de los municipios monitoreados, entre ellos Chihuahua, Delicias, Ojinaga y Ciudad Juárez, lo que ha agravado la disminución del nivel de las presas y pone en riesgo el abastecimiento de agua en el estado.