Siete empresas chihuahuenses participaron en FOODEX Japón 2025, exhibiendo productos como carne, sotol y nuez ante compradores globales, con el respaldo del Gobierno del Estado.

Empresas agroindustriales de Chihuahua han destacado en el escenario internacional al participar en FOODEX Japón 2025, una de las ferias más relevantes del sector de alimentos y bebidas a nivel mundial. Durante el evento, siete compañías chihuahuenses tuvieron la oportunidad de exhibir sus productos ante compradores de diversas partes del mundo, fortaleciendo la presencia del estado en mercados internacionales.
La feria, celebrada en Tokio, reunió a más de 51 empresas nacionales dentro del Pabellón de México. La participación de los productores de Chihuahua fue posible gracias al apoyo de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) y la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), organismos que han impulsado estrategias para fomentar la expansión comercial de los productos locales.
Las empresas participantes provienen de diferentes municipios del estado, como Galeana, Juárez, Cuauhtémoc, Camargo y Delicias. En esta edición, presentaron una gama de productos que incluye carne, nuez pecanera, puré de manzana, vinos, sotol y chile jalapeño, destacando por su calidad y alto valor comercial en el mercado asiático.
Las compañías que representaron a Chihuahua en la feria fueron Procesadora Río San Pedro, Blue Mountain Foods, Agua Nueva, Agronegocios Cuauhtémoc, Vinícola Amelia, Sotoleros Hacienda de Ángeles y Agrocosa. Durante el evento, sostuvieron encuentros con compradores y distribuidores internacionales, abriendo oportunidades para expandir su presencia en Asia.
El comercio exterior entre Chihuahua y Japón ha sido facilitado por acuerdos estratégicos como el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT) y el Acuerdo de Asociación Económica México-Japón (AAEMJ). Estas alianzas han permitido que los productos chihuahuenses cuenten con condiciones favorables para su exportación hacia Japón y otros países de la región.
El Gobierno del Estado resaltó que la participación en FOODEX Japón es parte de una estrategia integral para impulsar el desarrollo de las empresas locales, diversificar mercados y posicionar los productos chihuahuenses en el comercio global. Esta iniciativa busca consolidar a Chihuahua como un referente en la exportación agroindustrial y fortalecer su competitividad en el escenario internacional.