Agricultores de Chihuahua obtienen suspensión provisional que obliga al Gobierno Federal a pagar 384 mdp. Se organizan para movilizaciones y exigen respuestas sobre el programa «Producción para el Bienestar».

Agricultores de ocho organizaciones continúan en las oficinas de Bienestar en Chihuahua, a la espera de atención del delegado de Sader, Benjamín Carrera, tras decidir no tomar el SAT.
La juez del Segundo Distrito en Chihuahua ha otorgado una suspensión provisional que obliga al Gobierno Federal a pagar los 384 millones de pesos adeudados a los productores del campo. Se anticipa que los pagos comiencen el martes, mientras los agricultores se preparan para movilizarse en todas las casetas del estado.
La jueza exigió a la Federación que explique técnica y jurídicamente el uso de los recursos destinados al programa “Producción para el Bienestar”. El doctor Carlos Manjarrez Domínguez expresó: “No hay justificación para discriminar a los campesinos de Chihuahua; esperamos el pago pronto”.
Los agricultores, que se mantienen en las oficinas de Bienestar, han optado por no tomar el SAT y están organizando la entrega de volantes sobre su situación. El viernes planean informar al público en las casetas sobre las falacias del Gobierno Federal respecto a su atención a los más necesitados.
Carlos Manjarrez también destacó la solidaridad de los ciudadanos, quienes han donado víveres y cobijas para apoyar su resistencia. Criticó a la clase política por aprovecharse de la necesidad de los pobres, quienes solo son visitados en épocas electorales.
El exgobernador José Reyes Baeza mostró su respaldo a la lucha de los productores, enfatizando que se trata de una defensa legítima en busca de recursos para quienes trabajan la árida tierra de Chihuahua, especialmente en un contexto de sequía y otros factores adversos.