Con una inversión de 22.5 millones de pesos, se inauguró en Cuauhtémoc la Arena de Rodeo “Centenario Tres Culturas”, una de las más modernas del país, con tres días de festejos.

El municipio de Cuauhtémoc vivió una celebración sin precedentes con la inauguración de la Arena de Rodeo Centenario Tres Culturas, un proyecto de gran impacto para la comunidad, cuya inversión alcanzó los 22.5 millones de pesos. La obra, que representa uno de los espacios de esparcimiento más importantes del estado de Chihuahua, fue celebrada con un evento de tres días consecutivos, en los que se rindió homenaje a la tradición del rodeo.
La ceremonia inaugural contó con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, así como de representantes de asociaciones de rodeo a nivel estatal y nacional. Durante el acto protocolario, el titular de la Dirección de Obras Públicas Municipales, Hugo Delgado López, detalló que la arena abarca un área de 3,200 metros cuadrados y cuenta con ocho corrales para manejo de ganado, seis cajones para jineteo de toros, sanitarios, enfermería y cuatro módulos de gradas con capacidad para 1,500 espectadores.
El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado, Jorge Chanez, en representación de la gobernadora María Eugenia Campos Galván, destacó la gestión del alcalde de Cuauhtémoc, Elías Humberto Pérez Mendoza, señalando que el municipio ha sido beneficiado con inversiones que suman 1,400 millones de pesos, consolidándolo como uno de los más favorecidos en la entidad.
Por su parte, los presidentes de la Asociación Estatal de Rodeo y de la Federación de Rodeo, Jesús Eduardo Baeza y Guillermo Herrera, respectivamente, elogiaron la nueva infraestructura, calificándola como una de las más modernas del país. Resaltaron, además, el potencial de la región noroeste como cuna de talentos en el rodeo, garantizando que el recinto será un punto clave para el crecimiento de este deporte en Chihuahua.
En su mensaje, el alcalde Beto Pérez señaló que la arena representa un homenaje a las generaciones que han forjado la tradición del rodeo en Cuauhtémoc, una actividad que ha sido parte fundamental del desarrollo del municipio desde sus orígenes.
Las festividades incluyeron una serie de eventos gratuitos durante el fin de semana, en los que se entregaron reconocimientos a figuras emblemáticas del rodeo en la región. Entre los homenajeados estuvieron Jesús Bustamante, por su trayectoria como payaso de rodeo; José Luis Grajeda Miramontes, por más de 40 años como lazador; y José Luis Ochoa Trevizo, por su destacada participación e impulso a la disciplina durante 35 años.
La inauguración de la Arena de Rodeo Centenario Tres Culturas marca un antes y un después en la promoción del rodeo en Cuauhtémoc, consolidando al municipio como un referente de la tradición vaquera en Chihuahua y en México.