Operativo Radar en El Reliz revela que menos del 1% respeta la velocidad

El Reliz enfrenta una crisis de exceso de velocidad, donde más del 50% de los conductores superan los 80 km/h y menos del 1% respeta el límite de 60 km/h, según el Operativo Radar.

El Operativo Radar de la Subsecretaría de Movilidad del Gobierno Municipal de Chihuahua ha revelado cifras preocupantes sobre el exceso de velocidad en la zona de El Reliz. Durante un monitoreo de 45 minutos en la prolongación Teófilo Borunda, a la altura de la calle Pedro de Jesús Maldonado, se registraron 658 vehículos, de los cuales solo cinco respetaron el límite de 60 km/h. Esto representa apenas el 0.75%, lo que indica que prácticamente ningún conductor cumple con la normativa vigente.

El comandante David Kobayashi, jefe de Destacamento de la Subsecretaría de Movilidad, participó en la Audiencia Pública Reliz 2025 y destacó la importancia de reforzar los operativos de vigilancia. Informó que más de la mitad de los vehículos circulaban a velocidades superiores a los 80 km/h, una cifra alarmante que pone en riesgo la seguridad de peatones y conductores. Algunos vecinos incluso han reportado vehículos alcanzando hasta 150 km/h en la zona, lo que ha generado preocupación entre la comunidad.

Las autoridades han enfatizado que no buscan culpabilizar a los ciudadanos, sino generar conciencia sobre la importancia de respetar la Ley de Vialidad y Tránsito. La intención es prevenir accidentes que puedan tener consecuencias fatales, especialmente en un sector donde transitan estudiantes y trabajadores rumbo a la Universidad Politécnica de Chihuahua y otras instituciones cercanas.

Ante esta situación, el Gobierno Municipal ha decidido reforzar la vigilancia con más puntos de control y patrullas que multarán a quienes conduzcan con exceso de velocidad. Este incremento en la supervisión ha sido bien recibido por los asistentes a la audiencia pública, quienes han manifestado su preocupación por la alta incidencia de accidentes en la zona. De hecho, en los últimos meses, varios atropellamientos y choques fatales han ocurrido debido a la imprudencia al volante.

El Operativo Radar también tiene como objetivo reducir el uso del celular mientras se conduce, ya que esta es una de las principales causas de accidentes. Además de sancionar a quienes superen los 70 km/h, se impondrán multas a aquellos que sean sorprendidos utilizando su teléfono mientras manejan.

La problemática del exceso de velocidad en El Reliz se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de la comunidad, incluso por encima del tráfico. Los vecinos esperan que con estas medidas se logre reducir el número de incidentes y mejorar la seguridad vial en la zona.

614  Chihuahua sin Filtros

X