Nieve se espera en la Sierra Tarahumara durante jueves y viernes debido al frente frío 37, que generará bajas temperaturas, vientos intensos y condiciones invernales en varios municipios.

La Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Chihuahua ha emitido una alerta ante la llegada del frente frío número 37, el cual provocará un descenso importante en las temperaturas, así como la posible caída de nieve o aguanieve en las zonas montañosas de la Sierra Tarahumara. Este fenómeno climático está siendo impulsado por varios factores: una corriente en chorro polar, una vaguada en niveles altos de la atmósfera, un canal de baja presión y el ingreso de humedad desde el océano Pacífico.
Debido a esta combinación meteorológica, se espera un ambiente gélido especialmente durante las primeras horas del jueves. Las áreas con mayor probabilidad de registrar nevadas o aguanieve incluyen los municipios de Madera, Bocoyna y Ocampo, donde además podrían presentarse lluvias aisladas, actividad eléctrica y caída de granizo.
Las condiciones se intensificarán durante la madrugada y la mañana del jueves, cuando la humedad acumulada y las temperaturas bajas podrían provocar ligeras acumulaciones de nieve en las zonas más elevadas de la región. La situación se ve agravada por fuertes vientos, con velocidades sostenidas de entre 20 y 30 kilómetros por hora y ráfagas que podrían superar los 85 km/h.
Entre los municipios más afectados por el viento se encuentran Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Galeana, Ignacio Zaragoza, Buenaventura, Madera, Gómez Farías, Namiquipa, Bachíniva y Guerrero. Las autoridades advierten que estas ráfagas podrían generar tolvaneras y afectar la visibilidad en importantes tramos carreteros, como Chihuahua-Juárez, Juárez-Janos, Janos-Flores Magón, Chihuahua-La Junta, Chihuahua-Jiménez, Chihuahua-Ojinaga, Jiménez-Parral y la vía corta a Parral.
El jueves también se prevén rachas de viento de hasta 85 km/h en municipios como Balleza, Nonoava, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Riva Palacio, Gran Morelos, Belisario Domínguez, Satevó, Rosario y El Tule. En paralelo, las probabilidades de aguanieve se mantienen vigentes para Madera, Ocampo y Bocoyna.
Frente a este panorama, la CEPC ha exhortado a la población a tomar precauciones adicionales, mantenerse informada a través de fuentes oficiales y acatar todas las recomendaciones emitidas por las autoridades. Además, recordó que el número de emergencias 9-1-1 está disponible en caso de cualquier incidente relacionado con las condiciones climáticas adversas.