La gobernadora María Eugenia Campos destacó que Chihuahua es la principal entidad exportadora del país y reafirmó su compromiso con las estrategias económicas de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante su participación en la presentación del Plan México, la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, subrayó que su estado se mantiene como la entidad con mayor volumen de exportaciones a nivel nacional. En un contexto marcado por la reciente imposición de aranceles del 25 % a los vehículos por parte de Estados Unidos, Campos enfatizó que su gobierno trabaja en estrategias clave para fortalecer la economía regional y nacional.
Desde el Museo Nacional de Antropología, en la Ciudad de México, la mandataria chihuahuense externó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien presentó las 18 metas y acciones diseñadas para reforzar la competitividad de México ante los nuevos retos comerciales. Destacó que su administración prioriza el desarrollo de condiciones óptimas en materia de autosuficiencia energética, gestión hídrica, estabilidad jurídica y laborales, con el objetivo de enfrentar las afectaciones derivadas de la política arancelaria de la administración de Donald Trump.
En cuanto al sector automotriz, Campos resaltó la importancia de definir la distribución de los aranceles aplicables a las exportaciones provenientes de Chihuahua, diferenciándolos de aquellos que corresponden a insumos y productos de otros países. Esta situación, dijo, obliga a replantear las cadenas de valor y a fortalecer las ventajas competitivas de la entidad.
En su intervención, la gobernadora reafirmó la disposición de su gobierno para colaborar con la Federación y el sector empresarial en la búsqueda de soluciones efectivas. Recordó que, durante su administración, Chihuahua ha recibido más de 5 mil 300 millones de dólares en inversión extranjera directa, de los cuales más del 60 % se ha destinado a sectores estratégicos como la electromovilidad, la manufactura avanzada y los semiconductores.
El evento contó con la presencia de empresarios, integrantes del gabinete federal y gobernadores de diversas entidades, quienes coincidieron en la importancia de mantener una estrategia unificada para proteger y fortalecer el desarrollo económico de México.