Gobierno del Estado de México desmiente que las ambulancias vistas en Chihuahua y vinculadas a Andrea Chávez sean parte de su sistema de salud estatal.

El Gobierno del Estado de México aclaró mediante un comunicado oficial que las ambulancias rotuladas con la imagen de la senadora morenista Andrea Chávez, captadas recientemente en la ciudad de Chihuahua, no forman parte de su sistema de salud ni están adscritas a ninguna institución oficial mexiquense.
Esta declaración surge luego de que Daniela Álvarez, presidenta estatal del PAN en Chihuahua, publicara un video en el que se observan dos ambulancias con placas del Estado de México —específicamente AM-439-GA y AM-446-GA— presuntamente utilizadas con fines políticos por la legisladora de Morena. Álvarez acusó a Chávez de hacer campaña electoral con recursos públicos, señalando que los vehículos pertenecían al Instituto de Salud del Estado de México, según una publicación difundida por la revista Proceso.
Sin embargo, el Gobierno mexiquense, encabezado por Delfina Gómez, desmintió categóricamente tales aseveraciones. En el documento emitido, precisaron que dichas unidades no están registradas en las flotillas de la Secretaría de Salud estatal, del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), ni del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym).
“El Gobierno del Estado de México aclara que las ambulancias utilizadas por las instituciones de salud estatal son únicamente para servir a la población mexiquense, ya sea en traslados programados o en casos de emergencias”, subraya el comunicado, descartando cualquier vínculo con actividades políticas fuera de su territorio.
La polémica se intensificó luego de que Daniela Álvarez interpusiera una denuncia formal contra la senadora Andrea Chávez por al menos quince presuntos delitos, vinculados al uso de unidades móviles de salud con su imagen. Las ambulancias, de acuerdo con versiones no confirmadas, estarían relacionadas con Fernando Padilla Farfán, empresario cercano a Adán Augusto López, actual coordinador de los senadores de Morena.
Este episodio ocurre en un contexto político marcado por acusaciones cruzadas y cuestionamientos sobre el uso de recursos en campañas anticipadas, lo que podría derivar en investigaciones formales sobre el origen y uso de dichas unidades.