Chihuahua es señalado por Ethos como el estado con peor desempeño en el manejo de deuda pública, con el puntaje más bajo entre todas las entidades federativas del país.

La organización Ethos Laboratorio de Políticas Públicas presentó recientemente su Índice de Fortaleza Fiscal Estatal, una herramienta que evalúa el desempeño financiero de las 32 entidades federativas de México con base en tres criterios: ingresos, gasto y deuda pública. En este análisis, Chihuahua fue identificado como el estado con el peor desempeño en el manejo de la deuda pública.
En la evaluación general, Chihuahua aparece entre los cinco estados con los puntajes más bajos, con una calificación de 34.9 puntos, lo que representa un nivel de desempeño bajo. Esta calificación considera todos los rubros financieros, pero en el tema específico de la deuda, el estado obtuvo apenas 8.1 puntos, el más bajo de todo el país.
Aunque en materia de ingresos el estado alcanzó un puntaje de 54.8 —considerado muy alto— y en gasto logró 41.9 puntos —una calificación baja—, fue el pésimo resultado en el rubro de deuda pública lo que más llamó la atención de los analistas. Según el informe, esta área representa la mayor debilidad en la administración financiera de Chihuahua.
Al cierre del año 2024, la deuda pública del estado ascendía a 54 mil 746.3 millones de pesos, lo que representa un aumento del 6.1 % respecto al año anterior. Esto convierte a Chihuahua en la cuarta entidad con mayor deuda total en el país.
Sin embargo, el dato más alarmante es la deuda per cápita, que indica cuánto le corresponde de deuda a cada habitante. En el caso de Chihuahua, cada persona asumiría en promedio una deuda de 12 mil 738 pesos. Este monto es 21 veces mayor al registrado en estados como Querétaro, donde la deuda per cápita apenas alcanza los 601 pesos.
Este diagnóstico pone en evidencia la necesidad urgente de que el estado revise su estrategia de manejo financiero y busque alternativas sostenibles para equilibrar sus finanzas y reducir su dependencia del endeudamiento.