Maestros toman edificio de Gobierno en Parral para exigir solución al adeudo de más de 56 millones de pesos que dependencias tienen con Pensiones Civiles del Estado.

Durante la mañana de este lunes, el conflicto entre maestros estatales y el Gobierno del Estado volvió a tomar fuerza en la ciudad de Parral. Decenas de docentes, incluyendo jubilados y pensionados, se concentraron frente al edificio de Gobierno en dicha ciudad para exigir que se atiendan los adeudos pendientes con Pensiones Civiles del Estado (PCE).
De acuerdo con los manifestantes, entre ellos el profesor Benito Bueno, la movilización surge como respuesta a la falta de avances en las demandas que ya habían sido planteadas anteriormente en la ciudad de Chihuahua. El propio Benito Bueno señaló que se trata de una acción coordinada en la que participan también docentes de una secundaria, quienes se encargaron de cerrar los accesos al inmueble desde las 8:00 de la mañana.
El docente explicó que, aunque algunas escuelas decidieron operar con normalidad por temor a represalias, muchas otras se sumaron al movimiento de protesta, principalmente por la tarde. La mayoría optó por suspender clases en solidaridad con la causa. El plan inicial, indicó, es mantener el plantón hasta las 3:00 de la tarde, momento en el cual se celebrará una asamblea para decidir los pasos a seguir.
Esta acción no es aislada. Las protestas en Parral iniciaron desde el pasado 19 de marzo, cuando docentes comenzaron a tomar el edificio de Gobierno para exigir que se aborde la crisis generada por los adeudos de diversas dependencias estatales a Pensiones Civiles. Una de las instituciones señaladas es la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Parral, que acumula un adeudo superior a los 56 millones de pesos con PCE.
Los maestros reclaman que esta deuda afecta directamente los derechos laborales de cientos de trabajadores de la educación, activos y jubilados, por lo que demandan una solución inmediata por parte de las autoridades estatales. Hasta ahora, señalan que no ha habido respuesta concreta, lo que motivó la reactivación de la protesta.