Andrea Chávez ha sido acusada por el PAN de financiamiento ilegal para su promoción política en Chihuahua mediante brigadas médicas financiadas por un contratista beneficiado con recursos de gobiernos morenistas.

El Partido Acción Nacional (PAN) ha anunciado que presentará una denuncia contra la senadora de Morena, Andrea Chávez, por presunto uso de recursos de procedencia ilícita para financiar su promoción política en Chihuahua. De acuerdo con los señalamientos, la legisladora habría utilizado unidades médicas adquiridas con fondos privados de origen dudoso para realizar brigadas de salud en diversas comunidades, lo que le habría permitido fortalecer su imagen con miras a la gubernatura de 2027.
La denuncia será formalizada ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) y la Fiscalía Anticorrupción. Según el PAN, el empresario Fernando Padilla Farfán, ligado a contratos multimillonarios con administraciones estatales gobernadas por Morena, habría financiado estas unidades médicas como parte de un esquema de desvío de recursos públicos.
El secretario de Comunicación del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Max Cortázar, detalló que Padilla Farfán ha recibido contratos por más de 2 mil millones de pesos en entidades como Chiapas y Tabasco, y que parte de estos recursos podrían haber sido utilizados para costear la estrategia de promoción de Andrea Chávez. Desde la perspectiva del PAN, esta situación representa un caso evidente de corrupción y financiamiento ilícito con fines electorales.
Cortázar calificó este esquema como un caso de “huachicol médico”, señalando que las unidades de salud no fueron adquiridas con recursos personales del empresario, sino con dinero derivado de contratos públicos. Aseguró que esto encubre un esquema de lavado de dinero disfrazado de donaciones en especie, lo que vulnera la equidad en la contienda electoral.
El vocero panista enfatizó que permitir este tipo de prácticas abre la puerta a que recursos públicos sean utilizados para beneficiar a figuras políticas de Morena con aspiraciones electorales. Además, subrayó que este tipo de irregularidades no pueden quedar impunes, ya que sientan un precedente riesgoso para las elecciones de 2027.
A las acusaciones del PAN se sumó la diputada federal Rocío González, quien criticó duramente a la senadora Andrea Chávez por utilizar la crisis del sistema de salud en Chihuahua para construir su imagen política. Recordó que, en su etapa como diputada federal, Chávez respaldó recortes al sector salud, por lo que ahora resulta contradictorio que intente posicionarse como benefactora mediante estas brigadas médicas.
El partido opositor exigió a la Fepade y a la Fiscalía Anticorrupción que investiguen a fondo la procedencia del dinero utilizado en estas actividades, así como los vínculos entre la senadora y el empresario Fernando Padilla Farfán. También advirtieron que este esquema podría replicarse en otros estados con miras a la contienda electoral de 2027, lo que amerita un seguimiento detallado de la ruta del dinero involucrado.
Hasta el momento, ni Andrea Chávez ni dirigentes de Morena han emitido una postura oficial sobre la denuncia. Sin embargo, el PAN aseguró que llevará el caso hasta sus últimas consecuencias, reiterando su compromiso de evitar que se utilicen recursos públicos disfrazados de filantropía para fines políticos.