Sarampión continúa en aumento en Chihuahua con 153 casos confirmados, la mayoría en Cuauhtémoc y Chihuahua capital; todos los pacientes no estaban vacunados, advierte la Secretaría de Salud.

La Secretaría de Salud de Chihuahua confirmó que el número de contagios por sarampión sigue en aumento en la entidad, alcanzando ya los 153 casos registrados hasta este viernes 4 de abril. Los municipios con mayor número de infecciones son Cuauhtémoc, con 87 casos, y la ciudad de Chihuahua, con 24. A ellos se suman Riva Palacio y Ahumada, con 12 contagios cada uno; Namiquipa, con 9; y Ciudad Juárez, que reporta 2 casos confirmados.
Otros municipios como Buenaventura, Cusihuiriachi, Bachíniva, Guerrero, Ojinaga y Ascensión también han reportado un caso cada uno. Asimismo, se tiene conocimiento de un caso en un residente de Seminole, Texas. Las autoridades sanitarias puntualizaron que todos los casos del estado tienen relación directa con viajes a través de Texas y, en el 100% de los contagios, los pacientes no contaban con ninguna dosis de la vacuna contra el sarampión.
Ante este panorama, la Secretaría de Salud hizo un llamado urgente a la población a acudir a los centros de salud para recibir la vacuna correspondiente. Aseguraron que hay dosis suficientes para cubrir el programa de inmunización y se puso especial énfasis en los grupos de riesgo, como menores de edad y personal médico en contacto con casos positivos.
El esquema de vacunación contempla la aplicación de la vacuna triple viral (SRP) contra sarampión, rubéola y paperas para niños de entre 1 y 9 años. Esta debe aplicarse en dos dosis: una inicial y un refuerzo. Si algún menor no ha recibido ambas dosis o sus tutores no recuerdan su esquema completo, se recomienda acudir de inmediato por la aplicación correspondiente.
Además, se ofrece la vacuna doble viral (SR) a personas de entre 11 y 39 años, quienes deben recibir una dosis de refuerzo si no cuentan con antecedentes de vacunación. El personal de salud menor de 40 años que no esté vacunado ni haya padecido la enfermedad también es considerado población de riesgo, por lo que se les exhorta a inmunizarse para evitar la propagación.
El brote de sarampión ha encendido las alertas en el estado, recordando la importancia de la vacunación como única medida eficaz para prevenir complicaciones graves y nuevos contagios.