La Jucopo aprobó el listado de 25 aspirantes a la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, con cinco votos a favor y una abstención. Las entrevistas se realizarán el 20 y 21 de marzo.

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) aprobó el listado de 25 aspirantes que buscan ocupar la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). La decisión se tomó con cinco votos a favor, mientras que el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Cuauhtémoc Estrada, optó por la abstención.
El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Alfredo Chávez Madrid, señaló que la siguiente etapa del proceso consistirá en la evaluación de los perfiles a través de entrevistas. Estas se llevarán a cabo la próxima semana, con el objetivo de analizar la idoneidad de cada candidato para encabezar la CEDH. Chávez Madrid enfatizó la necesidad de alcanzar un consenso político que fortalezca tanto al Congreso como a la Comisión, subrayando la importancia de que el proceso se realice en un ambiente de unidad.
Respecto a la abstención de Cuauhtémoc Estrada, el legislador panista afirmó que el representante de Morena tiene derecho a su postura, pero confía en que participará activamente en las entrevistas, tal como lo ha hecho en procesos anteriores.
El proceso de entrevistas se desarrollará en dos jornadas: el jueves 20 de marzo se evaluará a 13 aspirantes, mientras que el viernes 21 de marzo se entrevistará a los 12 restantes. La lista de candidatos incluye a figuras de distintos ámbitos, quienes cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria.
Con este avance, el Congreso del Estado de Chihuahua continúa con el procedimiento para definir a la próxima persona que estará al frente de la CEDH, un cargo clave para la defensa y promoción de los derechos humanos en la entidad.