Chihuahuenses celebraron el Día Internacional de los Museos con un recorrido ciclista que combinó actividad física, arte e identidad.

En el marco del Día Internacional de los Museos, la Secretaría de Cultura del estado de Chihuahua llevó a cabo una actividad especial que fusionó cultura y deporte en un mismo evento: “Bici-Ta Tus Museos”. Esta iniciativa, desarrollada el sábado 18 de mayo, buscó fomentar el acercamiento a los museos locales mediante un recorrido ciclista por diversos espacios culturales de la ciudad, promoviendo además el ejercicio y la convivencia comunitaria.
Desde las 5:00 de la tarde, decenas de chihuahuenses se dieron cita en la Casa Redonda, Museo Chihuahuense de Arte Contemporáneo, punto de partida del trayecto. Equipados con cascos y protecciones, los participantes iniciaron su ruta por la avenida Tecnológico, siguieron por la avenida Juárez, y luego continuaron por la Venustiano Carranza hasta llegar al Polifórum Cultural Universitario. Posteriormente descendieron de nuevo hacia la avenida Juárez, para luego tomar la calle 14, subir por la avenida Ocampo y finalizar en el emblemático Paseo Bolívar, frente a la Quinta Gameros.
Durante el recorrido, los ciclistas tuvieron la oportunidad de visitar museos emblemáticos de la capital como Casa Chihuahua, Casa Juárez, el Semilla Museo Interactivo, el Museo Mamut y otros espacios dedicados a la historia, la ciencia y el arte contemporáneo. Cada parada ofreció una experiencia distinta, destacando la diversidad y riqueza del patrimonio cultural que resguarda la ciudad.
La jornada no solo promovió la actividad física, sino que también buscó reforzar el papel fundamental que juegan los museos en la construcción de identidad, la educación y el diálogo social. Esta celebración se enmarca en una fecha instaurada por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) desde 1977, con el propósito de recordar a la ciudadanía la relevancia de estos espacios como puentes entre el pasado y el presente.
Cada año, el ICOM propone un tema central para enfocar la reflexión sobre los desafíos y oportunidades de los museos en la sociedad contemporánea. En numerosos países se conmemora esta fecha con actividades especiales que incluyen exposiciones temporales, entradas gratuitas, talleres, y eventos nocturnos como la tradicional Noche de los Museos. En este contexto, “Bici-Ta Tus Museos” se sumó a esta corriente internacional con una propuesta local, incluyente y dinámica.
La participación ciudadana reflejó un interés creciente por iniciativas que integran cultura, salud y comunidad. Familias completas, parejas y personas de todas las edades respondieron al llamado, reafirmando que los museos no son espacios estáticos o exclusivos, sino lugares vivos, abiertos a todos y capaces de adaptarse a nuevas formas de interacción social.