Boicot estatal de choferes de Didi: Tarifas bajas y altos costos de gasolina

Conductores de Didi en Chihuahua planean un boicot estatal para exigir el ajuste de tarifas, consideradas insostenibles debido al alto costo de la gasolina.

Un grupo de conductores de la plataforma de transporte Didi en Chihuahua está planeando un boicot estatal en respuesta a las tarifas bajas que, según ellos, han hecho su trabajo económicamente inviable. Alrededor de 30 choferes han comenzado a organizarse para desconectarse de la plataforma durante una semana, en una acción que busca presionar a la empresa para ajustar las tarifas actuales, que consideran injustas ante el alto precio de la gasolina, superior a los $26 pesos por litro.

Auden, uno de los líderes del movimiento, explicó que aún no hay una fecha definida para iniciar el boicot, ya que están buscando sumar al menos 500 conductores en todo el estado para maximizar el impacto. “Este movimiento busca el beneficio de todos los choferes de Didi. No estamos pidiendo otra cosa más que la plataforma escuche y atienda las necesidades de quienes trabajamos diariamente en sus servicios”, señaló.

Para mitigar las pérdidas económicas durante el boicot, los conductores planean registrarse en plataformas alternativas como inDriver y Uber, asegurando así su fuente de ingresos mientras exigen a Didi una respuesta.

El grupo organizador hizo un llamado a más choferes para unirse al boicot, confiando en que una acción masiva obligará a la empresa a considerar las demandas y mejorar las condiciones para los trabajadores de la plataforma en Chihuahua.

614  Chihuahua sin Filtros

X