Sarampión alcanza mil 400 casos en Chihuahua, con 37 nuevos contagios en las últimas 24 horas; Cuauhtémoc lidera en número de infecciones.

El estado de Chihuahua continúa enfrentando un brote significativo de sarampión, al reportarse 37 nuevos casos en un solo día. De acuerdo con el último informe de la Secretaría de Salud estatal, hasta este domingo 18 de mayo se han acumulado mil 400 casos distribuidos en 34 municipios, reflejando la propagación continua del virus en diversas regiones de la entidad.
De los casos registrados, 1,173 personas ya se encuentran recuperadas, mientras que tres pacientes permanecen hospitalizados, bajo observación médica. Cuauhtémoc es el municipio más afectado, con 669 casos confirmados, seguido por la ciudad de Chihuahua con 248. Otros municipios con cifras relevantes incluyen Nuevo Casas Grandes con 95 casos, Ahumada con 61, y Riva Palacio con 52.
También se reportan cifras considerables en Namiquipa (45 casos), Ojinaga (32), Juárez (29), Ascensión (25) y Bachíniva (16). Municipios como Bocoyna y Guerrero registran 15 casos cada uno, mientras que Janos y Buenaventura reportan 13 cada uno. Otros como Cusihuiriachi, Aldama y Guachochi presentan entre ocho y nueve casos.
Casas Grandes, Hidalgo del Parral, Carichí y Delicias cuentan con entre seis y siete casos, y hay reportes menores en Galeana, Guazapares, General Trías, Ocampo, Madera y Jiménez, con entre dos y tres casos cada uno. Finalmente, San Francisco de Borja, Gran Morelos, Julimes, Morelos, Rosales, Aquiles Serdán y Camargo tienen un solo caso confirmado por municipio.
Ante esta situación, la Secretaría de Salud ha hecho un llamado a la población para reforzar las medidas preventivas, destacando la vacunación como la principal herramienta para evitar nuevos contagios. Las autoridades recomiendan también mantener prácticas de higiene como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, así como el uso de gel antibacterial.
La vacuna contra el sarampión se encuentra disponible de forma gratuita en todos los Centros de Salud, así como en módulos temporales ubicados en espacios públicos como plazas comerciales, eventos masivos y zonas con alta afluencia. La dependencia insiste en la importancia de mantener el esquema de vacunación completo, sobre todo en menores de edad, para frenar la propagación del virus en el estado.