Chihuahua logró ocho plazas para la Olimpiada Nacional 2025 en ajedrez, destacando como segundo lugar del Macro Regional y mostrando su fortaleza en esta disciplina.

Con un sólido desempeño, la delegación chihuahuense de ajedrez aseguró ocho plazas rumbo a la Olimpiada Nacional 2025, tras su participación en el Macro Regional celebrado este fin de semana. En el evento, que tuvo como sede a Chihuahua, se dieron cita 130 ajedrecistas provenientes de once estados del país, incluyendo a Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.
Los diez mejores jugadores de cada categoría obtuvieron su pase al evento nacional, y Chihuahua logró consolidarse como el segundo estado con mayor número de clasificados, solo por debajo de Sinaloa, que consiguió once lugares. Este resultado confirma el excelente nivel competitivo de los ajedrecistas locales y el trabajo formativo en la entidad.
Entre los atletas más destacados se encuentran Kenneth Alba Ruiz, campeón en la categoría Sub 12 Varonil y actual segundo lugar en el ranking nacional con 1875 puntos, así como Mia Guzmán García, quien se llevó el oro en la rama femenil de la misma categoría y ocupa el primer lugar del país con un impresionante puntaje de 1962.
También obtuvieron su clasificación Sury Alvídrez Hernández, quien terminó en cuarto lugar en la Sub 12 Femenil, y Uriel Martínez Schiaffino, cuarto en la categoría Sub 16 Varonil. Por su parte, Cristian de Los Reyes logró posicionarse en el noveno lugar de la Sub 16 Femenil.
En la categoría Sub 20 Femenil, tres ajedrecistas chihuahuenses consiguieron avanzar: Mary Carmen García Dorado, quien finalizó en octava posición; Andrea Ordoñez Sánchez, en décimo lugar; y Adriana Cruz Martínez, quien obtuvo la quinta posición, demostrando una vez más la solidez del equipo femenil del estado.
La Olimpiada Nacional de Ajedrez 2025 se celebrará del 17 al 23 de junio en el estado de Puebla, y será el escenario donde estos jóvenes talentos buscarán consolidar su preparación, enfrentarse a la élite del ajedrez juvenil mexicano y traer medallas para Chihuahua, reafirmando al estado grande como una potencia emergente en este deporte.