Colectivos feministas en Chihuahua celebran la despenalización del aborto tras la sentencia de la Suprema Corte, que obliga al gobierno estatal a proporcionar servicios de aborto en hospitales públicos.

Chihuahua, Chih. Colectivos y colectivas como Cheros A.C., Aborto Seguro y Marea Verde celebraron la reciente sentencia de la Suprema Corte de Justicia, que despenaliza el aborto y obliga a la Secretaría de Salud del estado a proporcionar servicios de aborto en hospitales públicos. Esta decisión es resultado de los amparos tramitados por estos grupos desde 2023.
Las organizaciones denunciaron que la administración de la gobernadora panista, María Eugenia Campos Galván, había intentado penalizar la interrupción del embarazo, implementando políticas que evadían las normas oficiales NOM-046-SSA2-2005 y NOM-047-SSA2-2015, que abordan la atención de la violencia sexual y el aborto seguro, respectivamente.
En un comunicado, las feministas resaltaron que la Declaratoria General de Inconstitucionalidad 1/2024, resuelta por la Corte este jueves, tiene su origen en un amparo anterior que obligaba al Congreso del Estado a legislar sobre el tema. Sin embargo, al no realizarse la reforma, se continuó con el trámite de la Declaratoria.
Con esta nueva resolución, ya no será necesario que el Congreso de Chihuahua lleve a cabo un proceso legislativo, eliminándose las barreras legales que impedían el acceso al aborto. El gobierno estatal deberá, sin excusas, proveer el servicio de aborto voluntario y por violación.
La sentencia de la Suprema Corte complementa decisiones previas de tribunales colegiados en Chihuahua, que habían ordenado a la Secretaría de Salud estatal ofrecer el servicio de aborto voluntario sin necesidad de un juicio de amparo previo, marcando un avance significativo en los derechos reproductivos de las mujeres en la región.