Chihuahua espera lluvias a partir de la tercera semana de junio, pero la onda de calor mantendrá altas temperaturas durante mayo.

Durante la tercera semana de junio podrían presentarse lluvias en el estado de Chihuahua, pero no serán lo suficientemente abundantes como para revertir la severa sequía que afecta a la entidad, advirtió el meteorólogo Ildefonso Díaz Murcia, de la Coordinación Estatal de Protección Civil. Explicó que, aunque diversos portales especializados muestran posibles precipitaciones, Chihuahua no figura entre los estados más beneficiados debido a la presencia de un sistema de alta presión atmosférica, responsable también de una intensa onda de calor.
Esta semana, se espera un aumento sostenido de las temperaturas, con máximas de entre 35°C y 36°C en la capital, de 34°C a 37°C en Ciudad Juárez, y de hasta 39°C en Ojinaga. En regiones como Chínipas podrían superar los 40°C, mientras que en Jiménez oscilarán entre 34°C y 36°C. En la Sierra Tarahumara, las temperaturas también serán elevadas, con registros de entre 27°C y 29°C en Madera y entre 25°C y 27°C en Creel, lo que podría agravar el riesgo de incendios forestales.
El especialista recomendó extremar precauciones ante el calor, mantenerse bien hidratados incluso sin sentir sed, evitar la exposición solar entre las 11:00 y las 16:00 horas, y utilizar sombreros, lentes de sol y protector solar. También sugirió consumir alimentos frescos y ligeros, así como prestar especial atención a los grupos vulnerables como menores, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
El frente frío que afecta la zona norte del estado, incluyendo municipios como Janos, Ascensión, Juárez y Ahumada, solo tendrá efectos durante lunes y martes. A partir del miércoles, se espera una recuperación de las temperaturas con niveles aún más altos en casi todo el estado.
Con respecto a las lluvias previstas para junio, el meteorólogo señaló que estarán dentro del promedio y estarán asociadas al monzón mexicano, que comenzará a influir en la región a partir de la tercera semana del mes. Este fenómeno podría impedir que la canícula se manifieste en la Sierra, al aportar humedad constante, aunque no bastará para elevar los niveles de las presas.
Díaz Murcia detalló que, aunque se esperan lluvias puntualmente fuertes, éstas no serán efectivas en términos de infiltración al subsuelo, ya que se perderán por escurrimiento o evaporación rápida. Además, debido a las condiciones atmosféricas, no se descarta la presencia de granizo.
Estas precipitaciones podrán ayudar a combatir incendios forestales, pero el suelo continuará seco, por lo que se exhorta a la población a no tirar colillas de cigarro o realizar quemas. Finalmente, aseguró que no se espera una temporada de lluvias similar a la del 2022, ya que este año el fenómeno de El Niño se encuentra en fase neutra y las condiciones serán moderadas.