Chihuahua se prepara para elegir a 30 magistrados y 270 jueces locales mediante un proceso electoral inédito. Con hasta 630 aspirantes, las votaciones se llevarán a cabo el 1 de junio.

El estado de Chihuahua vivirá un proceso electoral sin precedentes este año, en el que se elegirán 30 magistrados y 270 jueces locales, conforme a la Ley Electoral Para La Elección de Personas Juzgadoras impulsada por Alfredo Chávez, coordinador del grupo parlamentario del PAN.
De acuerdo con la normativa, cada magistratura contará con hasta tres candidatos, mientras que para cada juzgado local habrá dos aspirantes, lo que podría elevar el total de contendientes hasta 630. Las elecciones se realizarán el próximo 1 de junio, y los seleccionados asumirán sus funciones en septiembre.
En el caso de los magistrados, la elección será estatal, permitiendo que ciudadanos de todo Chihuahua voten por ellos. Por otro lado, los jueces locales deberán postularse según el distrito judicial al que deseen pertenecer. Actualmente, Chihuahua cuenta con 14 distritos judiciales, incluyendo las cabeceras en ciudades como Juárez, Delicias, Cuauhtémoc, Nuevo Casas Grandes, y Chihuahua capital.
Esta propuesta tiene como objetivo fortalecer la participación ciudadana en la designación de figuras clave del sistema judicial, promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas. Según Alfredo Chávez, la reforma busca democratizar el acceso a la justicia y permitir que los ciudadanos elijan a quienes estarán al frente de la impartición de justicia en el estado.
Con un alto número de candidatos y un sistema electoral abierto, el proceso representa un avance significativo en la democratización del sistema judicial en Chihuahua.