Chihuahua logró reducir la caída en el empleo formal en diciembre, a diferencia de la tendencia negativa en el resto del país, donde se perdieron más de 400,000 puestos de trabajo.

Durante diciembre, el estado de Chihuahua logró reducir la caída en el empleo formal, a diferencia de gran parte del país, donde se acentuaron las pérdidas. Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al 31 de diciembre se reportó un récord en la pérdida de empleos a nivel nacional, con 405,259 puestos de trabajo eliminados.
A pesar de que el IMSS registró un total de 22,238,379 empleos formales, lo que representa una caída mensual del 1.8%, el crecimiento anual se mantuvo en un 1%. En contraste, Chihuahua, aunque continúa en números negativos, mostró una tendencia positiva al reducir su caída anual.
El estado reporta una disminución del 0.2% en el empleo anual, posicionándose como la décima entidad con mayor retroceso. En noviembre, la caída era del 1.2%, lo que indica una mejora de un punto porcentual en diciembre.
Los estados que superan a Chihuahua en términos de caída son Tabasco (12.2%), Campeche (4.2%), Zacatecas (2.8%), Baja California (1.6%), Sonora (1.1%), Morelos (0.9%), Baja California Sur (0.5%), Sinaloa (0.4%) y Veracruz (0.3%).
Por otro lado, el Estado de México reportó un aumento del 4.4% en el empleo formal durante el mismo período, seguido de Hidalgo (4.3%), Guerrero (4.0%), Chiapas (3.9%) y Nuevo León (3.6%).
Además, el salario promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS fue de $587.4 pesos por jornada.