Detectan primer caso de Metapneumovirus Humano en Chihuahua; paciente estable

Chihuahua registra su primer caso de Metapneumovirus Humano en un joven de 29 años hospitalizado en el Hospital Central Universitario. Autoridades llaman a prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada invernal.

En un hecho que ha encendido las alertas sanitarias, las autoridades de salud de Chihuahua confirmaron el primer caso de Metapneumovirus Humano (HMPV) en el estado. El paciente, un joven de 29 años, se encuentra hospitalizado y estable en el Hospital Central Universitario.

Según los reportes iniciales, el hombre había regresado recientemente de un viaje a la Ciudad de México, donde estuvo en contacto con personas que habrían dado positivo al virus. Esto subraya la capacidad del HMPV de propagarse rápidamente, un tema que preocupa a las autoridades debido a las condiciones climáticas actuales que favorecen las enfermedades respiratorias.

El Metapneumovirus Humano, aunque no representa un riesgo significativo para la población general, se transmite principalmente a través de gotas respiratorias y afecta en mayor medida a personas con sistemas inmunológicos débiles. Autoridades del sector salud han emitido una serie de recomendaciones preventivas, entre ellas:

  • Incrementar el consumo de alimentos ricos en vitamina C.
  • Abrigarse adecuadamente para evitar el frío.
  • Practicar el lavado frecuente de manos.
  • Evitar el contacto físico cercano, como saludos de mano o beso.
  • Cubrirse al estornudar con un pañuelo desechable o la cara interna del brazo.
  • Mantenerse hidratado para proteger las mucosas respiratorias.

David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud, señaló que, a diferencia de otros virus respiratorios como el COVID-19, el HMPV no tiene una alta tasa de mortalidad y ha sido clasificado como un cuadro gripal común. Sin embargo, enfatizó la importancia de la vigilancia epidemiológica.

Las autoridades locales reiteraron su compromiso con la salud pública y pidieron a la población estar alerta, especialmente durante la temporada invernal, para prevenir cualquier brote que pueda poner en riesgo a los sectores más vulnerables.

614  Chihuahua sin Filtros

X