Ecoturismo en Cumbres de Majalca: el destino ideal para Semana Santa

Ecoturismo en Cumbres de Majalca ofrece una experiencia única durante Semana Santa, combinando senderismo, campismo y conservación ambiental en uno de los paisajes más imponentes del norte de México.

A pocos kilómetros al norte de la ciudad de Chihuahua, el Parque Nacional Cumbres de Majalca se erige como uno de los destinos más importantes para el ecoturismo en el estado. Esta Área Natural Protegida, famosa por sus paisajes rocosos, clima extremo y biodiversidad, invita a turistas y locales a disfrutar de actividades al aire libre con un enfoque en la conservación y el respeto por el entorno natural.

Durante la temporada de Semana Santa, el parque se convierte en una opción perfecta para quienes buscan desconectarse de la rutina y vivir aventuras responsables. Entre sus principales actividades destacan el senderismo, el excursionismo y el ciclismo de montaña, este último con rutas que forman parte del evento “Reto Majalca”, uno de los más reconocidos a nivel nacional.

La fauna que habita Majalca es también un gran atractivo. Es posible avistar especies como el venado cola blanca, el oso negro, el halcón peregrino y el águila real. Esta riqueza biológica convierte al parque en un excelente punto para la observación de flora y fauna, una práctica cada vez más popular entre los visitantes interesados en un turismo de bajo impacto ambiental.

Para los amantes de la adrenalina, el cañón Salsipuedes ofrece rutas de escalada deportiva aptas tanto para principiantes como para expertos. Además, las zonas de campamento están bien acondicionadas, con servicios básicos que permiten a los visitantes pasar la noche con seguridad en plena naturaleza.

El acceso al parque tiene un costo aproximado de $120.00 por persona, con cuotas adicionales de $80.00 por vehículo y $80.00 por cada tienda de campaña. No hay un horario fijo de entrada, aunque el personal de la Conanp está disponible entre semana de 8:00 a 17:00 horas para orientar a los visitantes.

Es importante considerar que el acceso solo es posible en automóvil particular, ya que no hay transporte público hacia la zona. La ruta más común es tomar la carretera federal México 45 en dirección a Ciudad Juárez y desviarse en el kilómetro 31, desde donde inicia un trayecto de aproximadamente 30 kilómetros hacia el parque.

En favor de la conservación, Majalca aplica regulaciones estrictas: se permite únicamente el turismo de bajo impacto como caminatas, ciclismo, rappel, observación de vida silvestre y paseos a caballo. Están prohibidas las fogatas fuera de zonas designadas, los eventos masivos y el uso de vehículos todo terreno fuera de caminos autorizados.

Durante los periodos de mayor afluencia, como Semana Santa, se activa el “Operativo Verde”, una estrategia de control que busca mantener el equilibrio ecológico y garantizar la seguridad de todos los visitantes.

Antes de planear tu visita, las autoridades recomiendan consultar fuentes oficiales para conocer el estado actual del parque y asegurar una experiencia segura, respetuosa y enriquecedora. Majalca no es solo un destino turístico: es un legado natural que requiere del compromiso de todos para seguir existiendo.

614  Chihuahua sin Filtros

X