Gobernadora de Chihuahua promete seguir luchando por los derechos de las mujeres

En el marco del 8M, Maru Campos reafirmó su compromiso con la lucha por un futuro sin violencia ni discriminación para las mujeres, destacando avances en seguridad, salud y apoyo a madres trabajadoras.

Durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, dirigió un mensaje a las mujeres de la entidad en el que reiteró su compromiso de seguir trabajando incansablemente para garantizarles una vida libre de violencia y discriminación. En su discurso, reconoció que las demandas expresadas en esta fecha no son nuevas y que muchas mujeres marchan con el nombre de una hermana, hija o amiga en su memoria. Aseguró que, aunque aún queda un largo camino por recorrer para erradicar la desigualdad y la violencia de género, su administración no dejará solas a las mujeres en esta lucha.

Uno de los avances más significativos de su gobierno ha sido la recuperación de las estancias infantiles, una promesa cumplida que ha permitido que miles de madres trabajadoras puedan desempeñar sus actividades con la certeza de que sus hijos están bien cuidados. Actualmente, Chihuahua cuenta con 360 Centros de Atención Infantil, en los que más de 17 mil 300 niñas y niños reciben atención de calidad.

Además, a través del DIF estatal, se han rehabilitado y establecido nuevos Centros de Recuperación Nutricional y Albergue Materno (Cerenam), espacios destinados a brindar apoyo integral a mujeres embarazadas en la Sierra Tarahumara. En estos centros, se ofrece alimentación, atención médica y asesoría nutricional tanto para ellas como para sus hijos. Desde su puesta en marcha, se ha atendido a más de 7 mil infantes y madres en situación de desnutrición, proporcionando asistencia para mejorar su calidad de vida.

En materia de seguridad, la gobernadora destacó la estrategia “Juntas por ti”, un esfuerzo coordinado entre distintas instituciones como el Instituto Chihuahuense de las Mujeres, el Centro de Justicia para las Mujeres, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razón de Género y la Familia (FEM). Esta iniciativa busca integrar un único sistema de atención, eliminando trámites burocráticos innecesarios y evitando la revictimización de quienes buscan ayuda.

Gracias a estas acciones, en 2024 los 11 Centros de Atención a la Violencia contra las Mujeres han brindado apoyo a más de 7 mil 500 mujeres, mientras que más de 2 mil personas, entre mujeres e infantes, han sido beneficiadas con asistencia ante situaciones de violencia. En lo que va de la administración, se ha logrado la detención y enjuiciamiento de más de 700 agresores, demostrando un compromiso firme con la justicia y la protección de las víctimas.

Asimismo, como parte de las estrategias de seguridad, se han implementado 66 nuevos Puntos Naranja en diversas regiones del estado, sumándose a los 281 ya existentes desde la creación del programa en 2022. Estos espacios funcionan como refugios temporales para mujeres, niñas y adolescentes en riesgo, brindándoles protección inmediata y acceso a ayuda especializada.

En su mensaje, Maru Campos enfatizó que la violencia contra las mujeres no será tolerada en Chihuahua y que su administración continuará impulsando acciones que fortalezcan su bienestar. “Desde donde me toca, las abrazo y las acompaño. No están solas”, expresó con determinación.

Para mejorar la salud de las mujeres en la entidad, su gobierno ha impulsado la creación de nuevos centros médicos, la adquisición de equipo especializado para la detección oportuna de enfermedades como el cáncer de mama y la implementación de campañas preventivas dirigidas a comunidades vulnerables.

Con estas iniciativas, la administración de Maru Campos busca consolidar un estado donde la igualdad de género sea una realidad y donde las mujeres tengan acceso a oportunidades, seguridad y bienestar.

614  Chihuahua sin Filtros

X