Maru Campos da la bienvenida al nuncio apostólico Joseph Spiteri en Chihuahua

La gobernadora Maru Campos dio la bienvenida en Chihuahua al nuncio apostólico Joseph Spiteri, quien realiza una visita pastoral centrada en las comunidades de la Sierra Tarahumara.

La gobernadora del estado, Maru Campos, ofreció un cálido convivio de bienvenida al nuncio apostólico en México, Joseph Spiteri, quien se encuentra de visita pastoral en Chihuahua para conocer de primera mano la situación de las comunidades, especialmente en la Sierra Tarahumara. El representante del Vaticano en el país fue recibido por diversas autoridades estatales y eclesiásticas en un evento que destacó la colaboración y el respeto entre instituciones religiosas y gubernamentales.

Durante su estancia en el estado, Spiteri tiene como propósito identificar las necesidades sociales y espirituales de las comunidades indígenas, así como evaluar la estructura pastoral en la región. Además, contempla visitas a escuelas e instituciones católicas para reforzar la presencia y el acompañamiento de la iglesia en zonas de alta vulnerabilidad.

En el encuentro participaron figuras relevantes tanto del ámbito religioso como del gobierno estatal. Acompañando al nuncio estuvieron Joseph Puthenpurayil, consejero de la nunciatura apostólica; el arzobispo de Chihuahua, Constancio Miranda; y el obispo de la Tarahumara, Juan Manuel González. Por parte del gobierno, estuvieron presentes María Eugenia Galván Antillón, presidenta del DIF Estatal; Gilberto Loya Chávez, secretario de Seguridad Pública; y Enrique Rascón, secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas.

El evento refleja un momento de acercamiento significativo entre la Iglesia y el Estado, con la intención de fortalecer la cooperación en temas de interés común, especialmente los relacionados con el bienestar social, la atención a los pueblos originarios y el acompañamiento espiritual en zonas marginadas.

La presencia de Joseph Spiteri representa no solo un gesto de cercanía por parte del Vaticano, sino también un reconocimiento a la labor pastoral que se lleva a cabo en las regiones serranas del país, donde las condiciones geográficas y sociales presentan desafíos constantes. Su visita pone en relieve la importancia de la atención conjunta y coordinada entre Iglesia y Estado para brindar soluciones integrales a las comunidades más necesitadas.

614  Chihuahua sin Filtros

X