Semana Santa cultural en Chihuahua: talleres, arte y actividades familiares

Explora, crea y aprende con las actividades culturales que Chihuahua ofrece esta Semana Santa, con talleres, exposiciones y dinámicas para niños, jóvenes y familias.

Durante las vacaciones de Semana Santa, la ciudad de Chihuahua se transforma en un centro de actividades culturales que combinan diversión, aprendizaje y convivencia familiar. Diversas instituciones han preparado una oferta accesible y enriquecedora para que niñas, niños, adolescentes y adultos puedan disfrutar de su tiempo libre mientras estimulan la creatividad y el conocimiento.

El Museo del Desierto Chihuahuense (Mudech) invita a descubrir su exposición permanente sobre el ecosistema desértico de manera interactiva. Además, ha organizado talleres gratuitos para niñas y niños de entre 6 y 12 años, quienes podrán pintar máscaras y fósiles de dinosaurios entre las 12:00 y las 14:00 horas. Para más información, se puede consultar su página de Facebook o llamar al 639 125 0452.

La Biblioteca Pública Central Carlos Montemayor también ha preparado actividades para toda la familia. Entre ellas destaca el “Círculo de lectura de clásicos”, que se realizará los días 10 y 24 de abril a las 17:00 horas, con entrada libre. El 12 de abril, jóvenes mayores de 12 años podrán participar en el taller de “Cómics”, impartido por Jorge Barraza, de 10:00 a 13:00 horas. Ese mismo día a las 17:00 horas se ofrecerá el “Taller de acuarela, dibujo e ilustración”, dirigido por Adrián Serato, también con entrada libre.

Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural ofrecerá dinámicas como “¡Florecer de Cierto!”, un evento del programa Arte Dominguero en el que familias trabajarán juntas para crear un libro gigante con temática de gatos usando materiales reciclados. Esta actividad será el 13 de abril de 12:00 a 14:00 horas, con entrada libre previa reservación. También presentará “Viernes de ReCreArte”, un taller para niñas y niños de 6 a 12 años que se realizará el 25 de abril de 09:00 a 15:00 horas, con un costo de recuperación de $150 pesos que incluye materiales.

El Museo Sebastián abrirá su espacio el 10 de abril a las 19:00 horas con la exposición “Alumnos Bedoy 2025”, que reúne obras de menores en un entorno de expresión artística. Además, se podrá visitar la exposición “Colores que sanan”, disponible hasta el 4 de mayo. Esta muestra permite explorar emociones infantiles a través del uso simbólico del color: alegría en amarillo, serenidad en azul, esperanza en verde, melancolía en morado, miedo en gris y gratitud en naranja.

Otras actividades incluyen la proyección gratuita de la película “Creciendo juntos” el 8 de abril a las 17:00 horas en el Centro Cultural Quinta Gameros, y la visita al Museo Interactivo de Finanzas Personales “La Bóveda”, donde se enseñan temas de ahorro e inversión mediante dinámicas para niños y adultos. Sus horarios pueden consultarse en redes sociales.

Con esta variedad de propuestas, Chihuahua reafirma su compromiso con la cultura y el desarrollo integral de las familias, convirtiéndose en un espacio ideal para disfrutar y aprender en estas vacaciones.

614  Chihuahua sin Filtros

X