En FAMEX 2025, la gobernadora de Chihuahua y la presidenta de México conversaron sobre el Plan México y la necesidad de fortalecer la producción local ante nuevos escenarios arancelarios.

Durante su participación en la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025, la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, sostuvo un breve pero significativo encuentro con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. El diálogo se centró en temas clave como el Plan México y las estrategias para reforzar la producción local, en preparación ante las medidas arancelarias anunciadas por el presidente estadounidense Donald Trump.
Campos Galván detalló que su asistencia al evento, celebrado en la Base Aérea Militar No. 1 en Santa Lucía, Estado de México, fue principalmente de carácter protocolario, como representante del pueblo chihuahuense. No obstante, aprovechó el marco de la inauguración para establecer un vínculo cordial con la mandataria federal y otros actores clave del gobierno, empresarios y autoridades del sector aeroespacial, con quienes compartió espacio en el presidium del evento.
La gobernadora también sostuvo reuniones con importantes figuras del gabinete federal, entre ellas el canciller Marcelo Ebrard y la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez. Además, conversó con representantes del ámbito científico y tecnológico, reforzando el compromiso de Chihuahua con la innovación y la inversión en sectores estratégicos.
Durante su declaración, Campos Galván destacó la posición privilegiada de Chihuahua como estado pionero en la industria aeroespacial, liderazgo que se refleja en la alta atracción de inversión extranjera directa en este sector. Subrayó que la presencia de la entidad en eventos internacionales como FAMEX 2025 es vital para continuar generando alianzas, promover la vinculación con empresas globales, fomentar el empleo y robustecer la economía estatal.
La sexta edición de la Feria Aeroespacial México reunió a funcionarios, empresarios y expertos del sector aeronáutico nacional e internacional. Para Chihuahua, este tipo de foros representan una plataforma clave para afianzar su posicionamiento como referente de innovación, manufactura avanzada y desarrollo tecnológico.