UGRCh: Gobierno Federal nos deja solos ante el cierre fronterizo por gusano barrenador

La UGRCh acusa al Gobierno Federal de inacción ante el gusano barrenador, lo que ha derivado en el cierre de la frontera y pérdidas millonarias para los estados exportadores de ganado.

Gobierno

Álvaro Iván Bustillos Fuentes, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCh), expresó su inconformidad por la decisión del cierre de la frontera a la exportación de ganado, medida que consideró injusta para los estados productores del norte, quienes —afirmó— están pagando el precio de la pasividad del Gobierno Federal ante la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG). Bustillos hizo un llamado urgente a que las autoridades mexicanas trabajen con sus contrapartes de Estados Unidos para enfrentar una situación que, subrayó, ya no sólo afecta al sector agropecuario, sino también representa un riesgo sanitario para toda la población.

La medida, comunicada la tarde del domingo 11 de mayo, detiene la exportación inmediata de al menos 100 mil cabezas de ganado sólo en Chihuahua, con una pérdida económica estimada en 50 millones de dólares. A este impacto se suman los perjuicios a los ganaderos de Durango, Coahuila y Tamaulipas, cuyos animales utilizaban las estaciones cuarentenarias chihuahuenses como paso obligatorio hacia Estados Unidos. La situación se agrava si se considera que cada día cruzaban por dichas estaciones hasta 3,200 reses, lo que representa pérdidas diarias por 1.6 millones de dólares.

Bustillos indicó que este lunes 12 de mayo sostendrán una reunión con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué Sacristán, para proponer la regionalización del país. Esta medida permitiría aplicar restricciones sanitarias únicamente en las regiones afectadas por el brote —principalmente el sur del país—, sin perjudicar injustamente a los productores del norte. Denunció además que el libre trasiego de ganado procedente del sur del continente hacia las engordadoras del centro de México ha sido ignorado por las autoridades, permitiendo la propagación del parásito y aumentando los riesgos sanitarios.

El líder ganadero cuestionó la falta de orden y coordinación del Gobierno Federal, que, según él, ha fallado en actuar con previsión pese a las advertencias lanzadas desde marzo. También criticó duramente a las engordadoras del centro del país por seguir recibiendo ganado del sur sin los controles sanitarios adecuados, comprometiendo así la sanidad nacional y el patrimonio de miles de familias ganaderas.

Pese a que las autoridades de SADER y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) habían emitido mensajes positivos tras reuniones bilaterales con funcionarios estadounidenses, como Brooke Rollins del Departamento de Agricultura de EUA, la realidad —según Bustillos— demuestra una falta total de compromiso efectivo por parte del gobierno mexicano. Mientras Estados Unidos ha desplegado un plan para liberar más de 100 millones de moscas estériles y contener la plaga, México ha obstaculizado el trabajo conjunto, retrasando permisos y endureciendo los trámites aduanales.

El líder ganadero lamentó que la situación actual sea aún más crítica que en el primer cierre fronterizo por este mismo problema, ya que ahora se han detectado infestaciones en estados como Oaxaca y Veracruz, lo que indica que la plaga sigue avanzando hacia el norte. Advirtió que se necesitan acciones urgentes, como el uso masivo de moscas estériles en zonas infectadas y, sobre todo, frenar de inmediato el ingreso descontrolado de ganado por la frontera sur.

Finalmente, Bustillos fue enfático al decir que los estados exportadores no pueden seguir siendo la moneda de cambio de la política sanitaria nacional. Consideró lamentable que, por la falta de acción del gobierno, miles de productores se vean hoy ante un escenario de pérdidas económicas, incertidumbre y riesgo sanitario. Se prevé que el cierre de la frontera se extienda por al menos 15 días, prolongando el impacto negativo en el sector ganadero.

614  Chihuahua sin Filtros

X